Para trabajar el tema de la discriminación a través del cine vamos a ver durante el mes de febrero el documental El dilema de las redes sociales.
Los maestros de la tecnología han ideado una nueva forma de capitalismo, y la humanidad es ahora la materia prima de la que se alimentan las máquinas. Oculta, la poderosa inteligencia artificial que tiene como tarea captar nuestra atención está destruyendo las normas sociales impuestas, poniendo en riesgo la verdad y la democracia, y poniendo la civilización en un sendero programado que va directo a nuestra propia destrucción.
(Fuente: https://www.filmaffinity.com/es/film640069.html)
Una vez finalizada, trabajaremos en cómo se crea nuestro propio algoritmo siguiendo la siguiente ficha de trabajo: disponible aquí)
Después debatiremos en clase partiendo de las siguientes preguntas:
Preguntas generales sobre el documental
- En el documental se dice que "Si no pagas por el producto, el producto eres tú". ¿Qué significa esta frase? ¿Cómo crees que se aplica a las redes sociales?
- ¿Por qué dicen que cuando usamos internet en realidad no lo estamos “usando” sino que lo estamos “consumiendo”?
- ¿Qué técnicas usan las redes sociales para mantenernos más tiempo conectados? ¿Te has dado cuenta de que las usen contigo?
- En el documental, algunos ex-trabajadores de grandes empresas tecnológicas afirman que los algoritmos pueden manipular nuestro comportamiento. ¿Crees que esto es cierto? ¿En qué aspectos de tu vida crees que podrías haber sido influenciado?
Preguntas sobre el impacto en la vida cotidiana
- ¿Cómo afecta el uso excesivo de redes sociales a la concentración y productividad? ¿Has notado cambios en tu capacidad de atención desde que usas más internet?
- ¿Alguna vez has sentido que las redes sociales te generan ansiedad o dependencia? ¿Por qué crees que ocurre esto?
- ¿Cómo influye el contenido que ves en redes en tus opiniones políticas, gustos musicales o hábitos de consumo?
- ¿Qué opinas sobre el "experimento de comportamiento humano" que menciona el documental? ¿Te parece ético que las empresas tecnológicas usen nuestros datos para predecir y modificar nuestras acciones?
Preguntas sobre posibles soluciones
- Algunos de los expertos del documental proponen que se regule el uso de los algoritmos y la publicidad personalizada. ¿Crees que esto ayudaría o crearía otros problemas?
- ¿Qué cambios podrías hacer en tu uso de redes sociales para reducir su influencia sobre ti?
- ¿Cómo podemos asegurarnos de que la tecnología nos sirva a nosotros y no al revés?
Comentarios
Publicar un comentario