3º ESO - TEMA : Ciudadanos del mundo



👉 Aquí os dejo el 
enlace del tema  La Clase de las Cariátides - 3º ESO (Tema 3)

🖨️ Versión para imprimir (solo texto) aquí

📝 Fichas sobre "Geografía sin fronteras"🌍

        4.Población

💬  Preguntas del tema (recomendadas para estudiar la prueba tipo test)


¿Qué es la demografía?

  1. Ciencia que estudia la población humana

  2. Ciencia que estudia los sectores económicos

  3. Ciencia que estudia la democracia de los países

¿Qué fuentes utiliza la demografía para sus estudios?

  1. El censo, el padrón municipal, el registro civil y las encuestas

  2. El padrón nacional, el registro civil, el censo y las encuestas

  3. El censo, el registro local, el padrón de la nación y las encuestas

¿Cuál es la principal función de un censo de población?

  1. Facilitar a los gobiernos el conocimiento del número de habitantes para la gestión administrativa y fiscal

  2. Hacer un recuento de la población de un municipio cada cinco años con información menos concreta

  3. Registrar únicamente los nacimientos, matrimonios y defunciones de un país.

¿Qué se calcula dividiendo el total de la población entre la superficie total del territorio?

  1. Saldo migratorio

  2. Densidad de población

  3. Crecimiento natural o vegetativo

¿Qué es la esperanza de vida?

  1. El número total de personas mayores de 65 años en una población.

  2. El tiempo medio que se espera que viva una persona o población desde su nacimiento.

  3. La edad máxima que ha alcanzado una persona en un país.

¿Qué es el crecimiento real de la población?

  1. Mide el número de personas que migran a un país menos los que salen de éste

  2. Es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un año

  3. Refleja el cambio total de una población incluyendo el crecimiento natural y el saldo migratorio

¿Para qué sirve una pirámide de población?

  1. Para representar la población según su edad y sexo

  2. Para representar la población según su sector económico

  3. Para representar la población según su riqueza

¿De qué están compuestas las pirámides de población?

  1. De barras horizontales (grupos de edad) y dos mitades de diferente color (sexos)

  2. De barras horizontales (sexos) y dos mitades de diferente color (grupos de edad)

  3. De tres estamentos: jóvenes, adultos y ancianos

¿Qué grupos de edad existen en las pirámides de población?

  1. jóvenes (de 0 a 14 años), adultos (de 15 a 64 años) y ancianos (de 65 años en adelante)

  2. jóvenes (de 0 a 17 años), adultos (de 19 a 79 años) y ancianos (de 80 años en adelante)

  3. niños (de 0 a 12 años), adolescentes (de 13 a 17 años), adultos (de 18 a 64 años) y ancianos (de 65 años en adelante)

¿Qué NO INDICA una pirámide de población progresiva o triangular?

  1. Que corresponde a un país desarrollado

  2. Que la población predominante es la joven

  3. Que la esperanza de vida es muy baja

¿Qué NO INDICA una pirámide de población estancada o de campana?

  1. Que la natalidad y la mortalidad son muy altas

  2. Que corresponde a un país en vías de desarrollo

  3. Que predomina la población adulta

¿Qué NO INDICA una pirámide de población regresiva o en forma de bulbo?

  1. Que la esperanza de vida es muy baja

  2. Que la población joven es poco numerosa

  3. Que corresponde a un país desarrollado

¿Qué NO INDICA una pirámide de población desequilibrada o irregular?

  1. Que la población está bien distribuida

  2. Que hay gran diferencia entre grupos de edad

  3. Que hay gran diferencia en la cantidad de personas según su sexo

¿Qué tipo de pirámide es?



  1. Expansiva 

  2. Estancada 

  3. Regresiva


¿Qué tipo de pirámide es?

  1. Regresiva

  2. Irregular

  3. Estancada

¿Qué tipo de pirámide es?













  1. Estancada

  2. Regresiva

  3. Irregular

¿Qué tipo de pirámide es?













  1. Irregular

  2. Expansiva

  3. Regresiva

¿Qué son las migraciones?

  1. Movimientos de personas de un lugar a otro, generalmente por motivos laborales, económicos, políticos o sociales

  2. Movimientos aleatorios de personas sin motivo aparente

  3. Movimientos de personas de un lugar a otro por motivos de ocio

¿Qué motivos pueden llevar a las personas a migrar?

  1. Todas las respuestas son correctas

  2. La búsqueda de una vida mejor y de nuevas oportunidades

  3. La pobreza extrema o la inestabilidad sociopolítica

Una persona que se ve obligada a abandonar su país por una guerra y busca protección en otro, se considera una migración...

  1. Voluntaria y temporal

  2. Interior o nacional

  3. Forzosa

¿Qué problemas pueden conllevar las migraciones en el país de destino?

  1. Sobrecarga de los recursos públicos y tensiones sociopolíticas

  2. Ninguno, solo se producen problemas en el país de origen

  3. El aumento de criminalidad e inseguridad

¿Qué son los flujos migratorios?

  1. Personas migrantes que entran o salen de un país o región

  2. Movimientos de las personas por cambio de residencia

  3. Personas que viajan a otro país por ocio

¿Qué tres condiciones deben cumplir las personas para ser consideradas como migrantes?

  1. Espacial, temporal y social

  2. Espacial, laboral y político

  3. Temporal, social y económico

¿Qué condición espacial debe cumplir una persona para ser considerada migrante?

  1. Tener un punto de salida desde el que emigra y un punto de entrada al que inmigra

  2. Tener un punto de salida desde el que inmigra y un punto de entrada al que emigra

  3. Cambiar de residencia

¿Qué condición temporal debe cumplir una persona para ser considerada migrante?

  1. Que sea un período duradero y no esporádico

  2. Que sea un período esporádico y no duradero

  3. Que sea un período continuo

¿Qué condición social debe cumplir una persona para ser considerada migrante?

  1. Que interrumpa sus actividades en un lugar para reorganizarse y continuar su vida en otro

  2. Que cambie su lugar de residencia o trabajo

  3. Que se empadrone en un lugar distinto al de su nacimiento

¿Desde cuándo existen las migraciones?

  1. Desde siempre, los primeros homo sapiens salieron de África hace más de 50.000 años

  2. Es un fenómeno actual, desde la industrialización del siglo XIX

  3. Desde que hubo medios de transporte 

¿Qué fueron las migraciones transoceánicas?

  1. Los grandes movimientos de personas procedentes de Europa que fueron a América Latina entre los siglos XVI y XVIII

  2. Los movimientos de personas a través de barco de vapor que permitieron llegar a Australia, Nueva Zelanda y otros lugares colonizados como India o Argelia

  3. Los movimientos internacionales de las últimas décadas producto de las desigualdades económicos, las crisis y los conflictos bélicos

¿Qué fueron las migraciones ultramarinas?

  1. Los movimientos de personas a través de barco de vapor que permitieron llegar a Australia, Nueva Zelanda y otros lugares colonizados como India o Argelia

  2. Los grandes movimientos de personas procedentes de Europa que fueron a América Latina entre los siglos XVI y XVIII

  3. Los movimientos internacionales de las últimas décadas producto de las desigualdades económicos, las crisis y los conflictos bélicos

¿Cuáles son los movimientos migratorios actuales?

  1. Los movimientos internacionales actuales producto de las desigualdades económicos, las crisis y los conflictos bélicos

  2. Los grandes movimientos de personas procedentes de Europa que fueron a América Latina entre los siglos XVI y XVIII

  3. Los movimientos de personas a través de barco de vapor que permitieron llegar a Australia, Nueva Zelanda y otros lugares colonizados como India o Argelia

¿Cómo se llama la salida de personas de una región o país diferente al de su destino?

  1. Emigración

  2. Migración

  3. Inmigración

¿Cómo se llama la llegada de personas a una región o país diferente al de su origen?

  1. Inmigración

  2. Emigración

  3. Migración

¿Qué tipos de migraciones existen?

  1. Interiores y exteriores

  2. Internacionales y externacionales

  3. Locales y globales

¿Cómo se llaman las migraciones que tienen lugar entre diferentes regiones de un mismo país?

  1. Interiores

  2. Locales

  3. Nacionales

¿Cómo se llaman las migraciones que tienen lugar entre diferentes países?

  1. Las dos respuestas son correctas

  2. Exteriores

  3. Internacionales

¿Cómo pueden ser las migraciones exteriores o internacionales?

  1. Continentales e intercontinentales

  2. Interiores y exteriores

  3. Nacionales e internacionales

¿Cuál no es una causa de las migraciones?

  1. Causas académicas

  2. Causas laborales

  3. Causas ambientales

¿Cuál no es una causa de las migraciones?

  1. Causas académicas

  2. Caídas sociales

  3. Causas políticas

¿Qué ha sido España en el pasado respecto a las migraciones?

  1. Un país de origen para emigrantes

  2. Un país de destino para inmigrantes

  3. Un país de destino para emigrantes

¿Qué es España en la actualidad respecto a las migraciones?

  1. Un país de destino para inmigrantes

  2. Un país de origen para emigrantes

  3. Un país de origen para inmigrantes

¿De qué continentes procede la mayor parte de migrantes que llegan a España?

  1. De América y África

  2. De África y Asia

  3. De Europa y África

¿Cuál no es un factor que convierte a España en un destino de movimientos migratorios?

  1. El desempleo

  2. La situación geográfica

  3. La lengua y los vínculos culturales

¿Cómo se llama al territorio español que sufre las grandes consecuencias del éxodo rural?

  1. Las dos son correctas

  2. España despoblada

  3. España vaciada

¿Cómo es el crecimiento natural actualmente en España?

  1. Negativo

  2. Positivo

  3. Equitativo

¿Qué población hay actualmente en España?

  1. Más de 48 millones de habitantes

  2. Más de 4 millones de habitantes

  3. Más de 84 millones de habitantes

¿Cuál NO es una consecuencia del crecimiento natural negativo en España?

  1. El aumento de la natalidad

  2. El aumento de la mortalidad

  3. El retraso en la edad a la que las mujeres tienen su primer hijo

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia positiva de la inmigración para el país de destino?

  1. Contribución al desarrollo económico y rejuvenecimiento de la población

  2. Generación de tensiones como racismo o xenofobia

  3. Presión sobre los servicios públicos si no se planifica adecuadamente.

¿Qué son los flujos migratorios?

  1. Cualquier desplazamiento de personas de un lugar a otro, sin importar la duración

  2. El movimiento de personas cualificadas entre países desarrollados

  3. Las personas que entran o salen de un país, cumpliendo condiciones espaciales, temporales y sociales.

El desarrollo del barco de vapor fue clave para estas migraciones:

  1. Migraciones ultramarinas

  2. Migraciones transoceánicas

  3. Primeras salidas de África de los homo sapiens

El concepto "España vaciada" se refiere a:

  1. La baja tasa de natalidad que deja al país sin población joven

  2. La emigración masiva de españoles a América durante los siglos XVI-XVIII

  3. La gran extensión de territorio que sufre despoblación como consecuencia del éxodo rural

¿Qué diferencia una migración interior de una exterior?

  1. La duración del desplazamiento siendo una temporal y otra permanente

  2. Un lugar de origen y destino, una ocurre dentro de un mismo país y la otra implica cruza fronteras internacionales

  3. El motivo del desplazamiento, siendo una voluntaria y la otra forzosa.

Comentarios

CALENDARIO

RECURSOS IA