🖨️ Versión para imprimir (solo texto) aquí
📝 Fichas sobre "Geografía sin fronteras"🌍
💬 Preguntas del tema (recomendadas para estudiar la prueba tipo test)
¿Qué es la demografía?
Ciencia que estudia la población humana
Ciencia que estudia los sectores económicos
Ciencia que estudia la democracia de los países
¿A través de qué estudia la demografía la población humana?
De la evolución, los nacimientos y defunciones y la movilidad
De las actividades económicas que realizan las personas
De las migraciones
¿Qué fuentes utiliza la demografía para sus estudios?
El censo, el padrón municipal, el registro civil y las encuestas
El padrón nacional, el registro civil, el censo y las encuestas
El censo, el registro local, el padrón de la nación y las encuestas
¿Qué es el censo?
El recuento de la población de un país
El recuento de la población de una localidad
El recuento de nacimiento, matrimonios y defunciones
¿Qué es el padrón municipal?
El recuento de la población de una localidad
El recuento de la población de un país
El recuento de nacimiento, matrimonios y defunciones
¿Qué es el registro civil?
El recuento de nacimientos, matrimonios y defunciones
El recuento de la población de un país
El recuento de la población de una localidad
¿Qué son las encuestas?
Sondeos parciales que permiten recoger información general a través de las personas
El recuento de la población de un lugar
El recuento de nacimiento, matrimonios y defunciones
¿Para qué sirve una pirámide de población?
Para representar la población según su edad y sexo
Para representar la población según su sector económico
Para representar la población según su riqueza
¿De qué están compuestas las pirámides de población?
De barras horizontales (grupos de edad) y dos mitades de diferente color (sexos)
De barras horizontales (sexos) y dos mitades de diferente color (grupos de edad)
De tres estamentos: jóvenes, adultos y ancianos
¿Qué grupos de edad existen en las pirámides de población?
jóvenes (de 0 a 14 años), adultos (de 15 a 64 años) y ancianos (de 65 años en adelante)
jóvenes (de 0 a 17 años), adultos (de 19 a 79 años) y ancianos (de 80 años en adelante)
niños (de 0 a 12 años), adolescentes (de 13 a 17 años), adultos (de 18 a 64 años) y ancianos (de 65 años en adelante)
¿Qué NO INDICA una pirámide de población progresiva o triangular?
Que corresponde a un país desarrollado
Que la población predominante es la joven
Que la esperanza de vida es muy baja
¿Qué NO INDICA una pirámide de población estancada o de campana?
Que la natalidad y la mortalidad son muy altas
Que corresponde a un país en vías de desarrollo
Que predomina la población adulta
¿Qué NO INDICA una pirámide de población regresiva o en forma de bulbo?
Que la esperanza de vida es muy baja
Que la población joven es poco numerosa
Que corresponde a un país desarrollado
¿Qué NO INDICA una pirámide de población desequilibrada o irregular?
Que la población está bien distribuida
Que hay gran diferencia entre grupos de edad
Que hay gran diferencia en la cantidad de personas según su sexo
¿Qué tipo de pirámide es?
Expansiva
Estancada
Regresiva
¿Qué tipo de pirámide es?
Regresiva
Irregular
Expansiva
¿Qué tipo de pirámide es?
Estancada
Regresiva
Irregular
¿Qué tipo de pirámide es?
Irregular
Expansiva
Regresiva
¿Qué son las migraciones?
Movimientos de personas de un lugar a otro, generalmente por motivos laborales, económicos, políticos o sociales
Movimientos aleatorios de personas sin motivo aparente
Movimientos de personas de un lugar a otro por motivos de ocio
¿Qué diferencia a las migraciones de desplazamientos temporales?
Que las migraciones tienen la finalidad de establecerse por un período de tiempo largo o indefinido
No hay diferencia, los dos movimientos son lo mismo
Que las migraciones son forzadas y los demás movimientos son voluntarios
¿Qué motivos pueden llevar a las personas a migrar?
Todas las respuestas son correctas
La búsqueda de una vida mejor y de nuevas oportunidades
La pobreza extrema o la inestabilidad sociopolítica
¿Qué problemas pueden conllevar las migraciones en el país de destino?
Sobrecarga de los recursos públicos y tensiones sociopolíticas
Ninguno, solo se producen problemas en el país de origen
El aumento de criminalidad e inseguridad
¿Qué beneficios aportan las migraciones al país de destino?
Contribuyen al crecimiento económico del país y de la natalidad
Eliminando la necesidad de trabajo de los jóvenes en el país
El aumento de empleabilidad, ya que todas las personas tienen un empleo asegurado al llegar al país de destino
¿Cuál es una consecuencia de las migraciones para el país de origen?
Pérdida de población activa (en edad de trabajar)
Aumento de la economía
Reducción de la pobreza
¿Qué beneficio aportan las migraciones al país de destino?
Incremento de la diversidad cultural y la fuerza laboral
Eliminación de los problemas sociales
Disminución de la pobreza
¿Qué son los flujos migratorios?
Personas migrantes que entran o salen de un país o región
Movimientos de las personas por cambio de residencia
Personas que viajan a otro país por ocio
¿Qué tres condiciones deben cumplir las personas para ser consideradas como migrantes?
Espacial, temporal y social
Espacial, laboral y político
Temporal, social y económico
¿Qué condición espacial debe cumplir una persona para ser considerada migrante?
Tener un punto de salida desde el que emigra y un punto de entrada al que inmigra
Tener un punto de salida desde el que inmigra y un punto de entrada al que emigra
Cambiar de residencia
¿Qué condición temporal debe cumplir una persona para ser considerada migrante?
Que sea un período duradero y no esporádico
Que sea un período esporádico y no duradero
Que sea un período continuo
¿Qué condición social debe cumplir una persona para ser considerada migrante?
Que interrumpa sus actividades en un lugar para reorganizarse y continuar su vida en otro
Que cambie su lugar de residencia o trabajo
Que se empadrone en un lugar distinto al de su nacimiento
¿Desde cuándo existen las migraciones?
Desde siempre, los primeros homo sapiens salieron de África hace más de 50.000 años
Es un fenómeno actual, desde la industrialización del siglo XIX
Desde que hubo medios de transporte
¿Qué fueron las migraciones transoceánicas?
Los grandes movimientos de personas procedentes de Europa que fueron a América Latina entre los siglos XVI y XVIII
Los movimientos de personas a través de barco de vapor que permitieron llegar a Australia, Nueva Zelanda y otros lugares colonizados como India o Argelia
Los movimientos internacionales de las últimas décadas producto de las desigualdades económicos, las crisis y los conflictos bélicos
¿Qué fueron las migraciones ultramarinas?
Los movimientos de personas a través de barco de vapor que permitieron llegar a Australia, Nueva Zelanda y otros lugares colonizados como India o Argelia
Los grandes movimientos de personas procedentes de Europa que fueron a América Latina entre los siglos XVI y XVIII
Los movimientos internacionales de las últimas décadas producto de las desigualdades económicos, las crisis y los conflictos bélicos
¿Cuáles son los movimientos migratorios actuales?
Los movimientos internacionales actuales producto de las desigualdades económicos, las crisis y los conflictos bélicos
Los grandes movimientos de personas procedentes de Europa que fueron a América Latina entre los siglos XVI y XVIII
Los movimientos de personas a través de barco de vapor que permitieron llegar a Australia, Nueva Zelanda y otros lugares colonizados como India o Argelia
¿Cómo se llama la salida de personas de una región o país diferente al de su destino?
Emigración
Migración
Inmigración
¿Cómo se llama la llegada de personas a una región o país diferente al de su origen?
Inmigración
Emigración
Migración
¿Qué tipos de migraciones existen?
Interiores y exteriores
Internacionales y externacionales
Locales y globales
¿Cómo se llaman las migraciones que tienen lugar entre diferentes regiones de un mismo país?
Interiores
Locales
Nacionales
¿Cómo se llaman las migraciones que tienen lugar entre diferentes países?
Las dos respuestas son correctas
Exteriores
Internacionales
¿Cómo pueden ser las migraciones exteriores o internacionales?
Continentales e intercontinentales
Interiores y exteriores
Nacionales e internacionales
¿Cuál no es una causa de las migraciones?
Causas académicas
Causas laborales
Causas ambientales
¿Cuál no es una causa de las migraciones?
Causas académicas
Caídas sociales
Causas políticas
¿Qué ha sido España en el pasado respecto a las migraciones?
Un país de origen para emigrantes
Un país de destino para inmigrantes
Un país de destino para emigrantes
¿Qué es España en la actualidad respecto a las migraciones?
Un país de destino para inmigrantes
Un país de origen para emigrantes
Un país de origen para inmigrantes
¿Qué porcentaje de la población actual de España es de origen extrajero?
El 13%
El 31%
El 23%
¿De qué continentes procede la mayor parte de migrantes que llegan a España?
De América y África
De África y Asia
De Europa y África
¿Cuándo ha sido más alta la tasa de migración en España?
En la actualidad
En el 2008
Entre el 2012 y el 2016
¿Cuál no es un factor que convierte a España en un destino de movimientos migratorios?
El desempleo
La situación geográfica
La lengua y los vínculos culturales
¿Qué efectos tienen los movimientos migratorios en España?
Rejuvenecimiento de la población, aumento de la población activa, contribución al pago de impuestos y mayor diversidad cultural y social.
Rejuvenecimiento de la población, aumento de la población en desempleo, colapso de los servicios públicos y problemas sociales.
Envejecimiento de la población, aumento de la población activa, contribución al pago de impuestos y mayor diversidad cultural y social.
¿Cómo se llama al territorio español que sufre las grandes consecuencias del éxodo rural?
Las dos son correctas
España despoblada
España vaciada
¿Cuál es la esperanza de vida media en España?
83,7 años
87.3 años
78,3 años
¿Cómo es el crecimiento natural actualmente en España?
Negativo
Positivo
Equitativo
¿Qué población hay actualmente en España?
Más de 48 millones de habitantes
Más de 4 millones de habitantes
Más de 84 millones de habitantes
¿Cuál NO es una consecuencia del crecimiento natural negativo en España?
El aumento de la natalidad
El aumento de la mortalidad
El retraso en la edad a la que las mujeres tienen su primer hijo
Comentarios
Publicar un comentario